Productos zero waste que no necesitas comprar
por Natulógico
Ya sea por la estética o por las facilidades de compra, el consumismo nos invade aún cuando tomamos conciencia de que vamos a apostar por un día a día más sostenible y decidimos minimizar nuestras residuos generados.
No todos los productos zero waste son inaccesibles, muchas veces basta con un poco de imaginación, te damos ideas de cómo reutilizar productos que tienes por casa para reducir residuos y ahorrar dinero.
- Jabonera: Tupper de plástico viejo con agujeros inferiores para la filtración de agua, puede resultar grande pero es genial si usas varios jabones.
- Lata para llevar tu jabón o champú sólido a todas partes: bote de vidrio de conservas pequeño.
- Botellas rociadoras para la limpieza general del hogar: reutilizar botellas rociadoras de plástico de limpiadores que se han acabado.
- Cepillo pequeño para limpieza de pequeños recovecos: cepillo de dientes viejo.
- Cubiertas de tela para cuencos: un plato.
- Papel de cocina reutilizable: camisetas viejas, las puedes cortar en forma rectangular si así te resultan más cómodas.
- Peine de bambú: cepillo que ya tienes en casa.
- Cubiertos de viaje: los propios cubiertos que usas en tu día a día.
- Frascos de vidrio para comprar a granel: Frascos de vidrio de conserva vacíos.
- Bolsitas de té de papel: compra filtro de café o té de acero inoxidable o similar, se puede reutilizar y resulta mucho más económico.
- Limpiador ecológico natural para casa: vinagre, bicarbonato de sodio, agua y jabón, según el uso y superficie a limpiar.
¿Alguna vez compraste algo con buenas intenciones y descubriste que realmente no lo necesitaba?